Entradas

Apropiacionismo

Apropiacionismo En esta segunda parte de la tercera unidad manejamos el apropiacionismo y las obras de Andy Warhol. El apropiacionismo es el uso de una o más obras o fotografías existentes para crear una nueva obra. En este caso, utilicé la obra de martinis hecha por Andy Warhol, solo que la cambié para que fueran dos copas, una llena de gin y la otra caída y vacía. Para hacer este dibujo primero empecé investigando acerca del apropiacionismo, Andy Warhol y sus obras, luego después de escoger lo que iba a hacer empecé dibujando con lápiz la figura de un martini parado con tres aceitunas en una mesa y luego el martini caído con tres aceitunas en el borde. Después con papel de revista represente el gin adentro de la primera copa y del que estaba derramado. Luego, procedí a pintar con marcadores y lápices algunas partes, y lo más grande lo pinté con pintura. 

Entrada: Unidad Interdisciplinaria

Unidad Interdisciplinaria Para esta unidad escribí e ilustré un libro, en este libro tuve que juntar todas las cosas aprendidas este año para hacer un mejor trabajo. Este dibujo es el primer borrador de la idea de mi personaje principal, aunque al final, decidí cambiarlo totalmente por cuestiones de preferencia de la niña a la que iba dedicado el libro. Para este dibujo utilicé marcadores y lápices de colores. Lo primero que hice fue pensar en que sería un buen personaje que llamara la atención de una niña de 7 años, luego de elegirlo, empecé a dibujar con lápiz suavemente la figura de la mariposa, luego empecé a colorear con colores que combinaban mucho y por último delineé todo el dibujo con marcador negro. 

Trabajo Final: Perspectiva

Imagen
En el ejercicio final de la segunda unidad trabajamos la perspectiva. Una de las instrucciones era dibujar un paisaje, entonces yo decidí hacer algo fuera de lo usual, decidí dibujar una carretera que pasa en medio de un desierto. En este trabajo se pueden reconocer varias propiedades de la técnica de la perspectiva como, la línea de horizonte, el punto de escape, etc. Para empezar este dibujo tuve que dibujar una línea que va a lo ancho de la hoja, esta línea marca el horizonte. Luego, en la mitad de esta línea tuve que poner un punto, que sirve para conectar todo lo que vaya a dibujar. Para finalizar, tuve que ponerle detalles al dibujo.

Esquema Compositivo

Imagen
  En este trabajo utilizamos diferentes tipos de líneas para crear un dibujo con efecto de ritmo. Lo primero que hice fue repartir la página en cuatro pedazos no necesariamente del mismo tamaño, luego haces dos líneas mas a travez de la página. Después solo haces lineas curvas en cada pedazo. Y solo queda pintarlo.

Cadaver Exquisito

Imagen
En este ejercicios conjunto a un compañero creamos una obra que aunque fuera diferente se complementara de alguna manera. Primero cada uno hizo su dibujo y luego buscamos una manera de formarlo uno mismo

Unit III: Introduction to the elements and principles of art. Final assessment.

Imagen
Para este trabajo primero que todo, hice u boceto inspirándome de la diosa de Egipto Bastet, ella es una mezcla de cuerpo de humano con cabeza de gato, luego después de terminar el boceto en un lienzo dibuje suavemente con un lápiz la forma. Después yo empece a pintar el dibujo con pinturas y un poco de acuarelas. En este dibujo se pueden apreciar los elementos del contraste entre el color blanco del collar y el color negro del pelo de Bastet. En este dibujo también se puede decir que use algunas de las características del pintor Keith Haring como los colores fuertes y sólidos, el usó mucho los colores sólidos en sus obras. Por ejemplo en esta obra